
S o b r e m í
Soy Paula Lozano Garbaccio, Psicóloga Sanitaria (Col. 31326) graduada por la Universidad de Barcelona. En la actualidad, estoy cursando el Doctorado en Psicología, desarrollando una tesis sobre el trauma complejo y la disociación, en la Universidad de Girona.
A lo largo de mi trayectoria profesional como psicóloga sanitaria, me he formado en distintos hospitales de Barcelona. Durante medio año, formé parte del Servicio de Psiquiatría y Psicología clínica del Hospital Universitario Sagrat Cor. Posteriormente, realicé una estancia de nueve meses en la Unidad de Trastornos de la conducta alimentaria del Hospital Sant Joan de Déu.
Me considero una persona amable, dulce y cercana. Destacaría mi capacidad para generar un espacio seguro, transmitiéndote empatía y aceptación radical.
Encuentro fundamental validar tus emociones, así como que, durante nuestro proceso, logres entender qué te ocurre, su motivo y qué lo mantiene; aunque más importante es que podamos trabajar en adquirir nuevas herramientas que te acerquen a una vida plena para ti.
Los valores esenciales que guían mi práctica son el compromiso, la honestidad y la humanidad.


Conoce mi formación
La psicología es mi vocación, por lo que estoy en continua formación para poder acompañarte de la manera más responsable y ética.
Formación oficial
-
Doctorado en Psicología. Tesis doctoral basada en el estudio del trauma complejo y la disociación. Universidad de Girona (UdG). Cursando en la actualidad.
-
Acreditación como Terapeuta EMDR. Instituto Español de EMDR.
-
Acreditación como Terapeuta Dialéctico-Conductual (DBT). DBT Iberoamérica.
-
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Universidad de Barcelona (UB).
-
Posgrado Experto en Terapias de tercera generación. Universidad de Almería (UAL).
-
Grado en Psicología. Doble mención en Psicología de la salud y en Diagnóstico, evaluación e intervención clínica. Universidad de Barcelona (UB).
Formación específica
-
Nivel EMDR II. Insituto Español de EMDR.
-
Formación de nivel avanzado en EMDR: Trauma complejo, apego y disociación: el trabajo con EMDR en la traumatización compleja; TLP y Trauma: una mirada desde el abordaje EMDR; Fundamentos de la teoría del apego; Comprender el apego en psicoterapia: técnicas avanzadas para fortalecer la relación terapéutica. Asociación EMDR.
-
Entender el apego y sus implicaciones clínicas. COPC.
-
Tratamiento del trauma en TCA. COPC.
-
Tratamiento del abuso sexual. COPC.
-
Miembro de un grupo de formación mensual en trauma y apego. Un refugio para psicólogas.
-
Curso práctico de intervención en trauma. Un refugio para psicólogas.
-
Curso práctico de intervención en autoestima. Un refugio para psicólogas.
-
Psicoterapia de la personalidad normal y patológica. Clínica Cabal.
-
Psicoterapia integradora de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. EUNIP.
-
Intervención en Trauma y apego. EUNIP.
-
Introducción a la Terapia de Sistemas de la familia interna. EUNIP.
-
Intervención conductual y emocional en niños y adolescentes. Integratek.
-
Experto en Atención Psicosocial a víctimas de Violencia de Género. SIAC.
-
Primeros auxilios psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona.
-
Tratamiento de la autoestima. AEPSIS.
-
Perspectiva de género y drogodependencias. Fundación Salud y Comunidad.