Paula Lozano

SOBRE MÍ

Acompañarte es una vocación, no solo una profesión.

Estoy aquí para que no tengas que
hacerlo sola/o.

Acompañarte a comprender lo que sientes, regular tus emociones, sanar tus heridas y construir vínculos más sanos y seguros.
Creo firmemente en la terapia como un espacio reparador, donde poder ser tú sin juicios ni exigencias.

Descubrí la psicología desde mi propia historia, y hoy acompaño a otras personas en su camino hacia el bienestar emocional.

Soy
Paula Lozano Garbaccio

Te confieso que me conmueve profundamente el alma humana: sus luces, sus sombras, sus formas de resistir y de sanar.

A nivel personal, me reconozco como una mujer sensible, leal y auténtica. Quienes me rodean suelen nombrar mi dulzura, y es precisamente desde ese lugar —dulce, cálido y respetuoso— desde donde elijo acompañar. Con una presencia delicada pero firme, me sitúo al lado de quienes, como tú, buscan comprenderse, habitarse y volver a confiar.

Mi recorrido profesional está tejido con vocación, cuidados y una profunda implicación con la salud mental. Acompaño sabiendo, con humildad, que yo también he necesitado ser acompañada. He atravesado diversos procesos de psicoterapia y sigo transitando el mío, porque sé que no se puede mirar con honestidad las sombras ajenas sin haber explorado antes las propias. Por eso, me comprometo con una práctica ética, sostenida en la supervisión clínica frecuente, la autorreflexión constante y el deseo genuino de seguir aprendiendo.

Fuera del espacio terapéutico, valoro inmensamente la amistad, el tiempo compartido en familia, conmigo misma y los momentos sin prisa. Soy una mente inquieta y curiosa, siempre en movimiento, en búsqueda de comprender un poco más, sentir un poco más, vivir un poco más.

CÓMO TRABAJO

Mi enfoque es integrador, y sensible al trauma.

Lo que significa que mi enfoque es amplio y se adapta a tus necesidades, y no al revés.

Soy Psicóloga graduada por la Universidad de Barcelona, tanto de grado como del máster de especialidad. En la actualidad, estoy realizando el doctorado en la Universidad de Girona, investigando en profundidad el trauma complejo y la disociación. También combino mi labor clínica en la consulta con mi agenda como Profesora Universitaria. Para mí, es esencial tener un enfoque riguroso cuando trabajamos juntos, ofreciéndote la garantía de que tu proceso estará avalado por las guías de tratamiento científicas.

Estoy acreditada como terapeuta en EMDR y DBT, dos abordajes altamente especializados en trauma complejo y trastorno límite. También me he formado en IFS (Sistemas de Familia Interna), terapia centrada en la autocompasión, terapia de aceptación y compromiso, terapia sistémica, abordaje somático y otras terapias afines que me permiten adaptarme a cada historia de forma respetuosa y personalizada.

Trabajo tanto con el dolor que se quedó congelado en la experiencia traumática como con los recursos que te permiten sostener el presente y abrirte al cambio. Pero más allá de las herramientas, lo esencial para mí es cómo te miro: con respeto, con sensibilidad y con el compromiso de ofrecerte un espacio seguro.

Creo firmemente que la psicoterapia se construye desde el vínculo humano. Y en cada encuentro, mi prioridad es que sientas un acompañamiento seguro, cuidadoso y comprometido. Trabajo para que cada paso en tu proceso sea sólido, humano y, sobre todo, esperanzador.

MIS VALORES

Los valores que guían mi práctica terapéutica y mi forma de estar con cada persona

Compromiso

Porque tu proceso merece presencia y cuidado.

Humanidad

Porque lo que más nos sana no es la técnica, sino el vínculo.

Respeto

Cada historia es única y merece ser tratada con dignidad.

Honestidad

Porque la confianza se construye desde la transparencia.

Sensibilidad

Tu vulnerabilidad merece tratarse con delicadeza.

FORMACIÓN

Cuidarte implica una gran responsabilidad. Por eso, para mí es esencial estar en constante formación.

Mi compromiso con cada persona que acompaño va de la mano con mi compromiso con la psicología: una profesión que requiere presencia, ética y actualización continua. Me formo de manera constante para poder ofrecerte un acompañamiento sólido, riguroso y adaptado a lo que necesites.

  • Doctorado en Psicología – Universidad de Girona (en curso)
Tesis centrada en el estudio del trauma complejo y la disociación.
  • Posgrado Experto en Psicoterapia Integradora en la adolescencia y juventud – UDIMA
  • Terapeuta EMDR acreditada – Instituto Español de EMDR
  • Terapeuta Dialéctico-Conductual (DBT) acreditada – DBT Iberoamérica
  • Máster en Psicología General Sanitaria – Universidad de Barcelona
  • Posgrado Experto en Terapias de tercera generación – Universidad de Almería
  • Grado en Psicología – Universidad de Barcelona
Doble mención en Psicología de la Salud y en Evaluación e Intervención Clínica
  • Nivel II de EMDR – Instituto Español de EMDR
  • Formación avanzada en EMDR y trauma complejo – Asociación EMDR
    • Trauma complejo, apego y disociación
    • TLP y trauma desde el abordaje EMDR
    • Fundamentos de la teoría del apego
    • Técnicas avanzadas para fortalecer la relación terapéutica
  • Entender el apego y sus implicaciones clínicas – COPC
  • Tratamiento del trauma en TCA – COPC
  • Tratamiento del abuso sexual – COPC
  • Miembro activo de grupo de formación mensual en trauma y apego – Un refugio para psicólogas
  • Curso práctico de intervención en trauma y autoestima – Un refugio para psicólogas
  • Psicoterapia de la personalidad normal y patológica – Clínica Cabal
  • Psicoterapia integradora de TCA – EUNIP
  • Intervención en trauma y apego – EUNIP
  • Introducción a la Terapia de Sistemas de la Familia Interna (IFS) – EUNIP
  • Intervención conductual y emocional en niños y adolescentes – Integratek
  • Experta en atención psicosocial a víctimas de violencia de género – SIAC
  • Primeros auxilios psicológicos – Universidad Autónoma de Barcelona
  • Tratamiento de la autoestima – AEPSIS
  • Perspectiva de género y drogodependencias – Fundación Salud y Comunidad

Y sigo aprendiendo…
Cada historia que acompaño me recuerda que siempre hay algo nuevo por descubrir, integrar y cuestionar. Por eso me mantengo en formación constante: para darte lo mejor, con honestidad, rigor y humanidad.

Si has llegado hasta aquí...

Tal vez estés buscando un lugar donde poder sentirte segura/o. Un espacio donde puedas hablar de lo que no siempre se dice. Un lugar donde empezar a sanar.
Estoy aquí para acompañarte, con presencia, cuidado y compromiso.


Gracias por confiar.