Paula Lozano

COMO AYUDARTE CON

Terapia para el Trauma

TRATAMIENTO PARA EL TRAUMA

Cuando el cuerpo recuerda lo que la mente no puede explicar

No todas las heridas dejan marcas visibles. Algunas se esconden en la forma en que reaccionamos, en cómo nos relacionamos con los demás, en el miedo a ser vistos o en la necesidad constante de estar alerta. El trauma complejo suele ser el resultado de experiencias prolongadas de desprotección, abandono emocional, abuso o violencia relacional, especialmente cuando estas vivencias ocurren en etapas tempranas de la vida.

No siempre hay un hecho “traumático” concreto. A veces es la ausencia de cuidado. El silencio. La falta de un lugar seguro. Y otras veces, ha habido tanto que cuesta incluso ponerlo en palabras.

Quizá llevas tiempo intentando entender por qué te sientes así.

Tal vez has pasado por otras terapias, has leído libros, te has esforzado en cambiar… y aun así, sientes que sigues sufriendo.
Déjame decirte algo: no estés roto/a. Estás viviendo una forma sabia de adaptación a experiencias que, en su momento, fueron demasiado.

¿Te resuena?

Te acompaño a sanar de raíz y florecer

Imagina que pudieras pasar de…

Sentir culpa o vergüenza por lo que sientes


Estar constantemente alerta o desconectado/a del cuerpo


Sostener relaciones desequilibradas o desconfiar del afecto


Vivir desde la autoexigencia y el control


Sentir que hay partes de ti que estorban o que debes esconder


Una terapia que honra tu historia y te acompaña con cuidado

Trabajo desde un enfoque integrador y especializado en trauma y disociación, acompañando procesos terapéuticos con una base clínica sólida y una mirada profundamente humana.

Actualmente curso el doctorado en Psicología, centrando mi investigación en los mecanismos clínicos del trauma complejo y la disociación, lo que me permite mantener una práctica actualizada y respaldada por la evidencia científica.

Estoy acreditada como terapeuta EMDR y DBT (Terapia Dialéctica Conductual), y me he formado también en IFS (Internal Family Systems), abordaje somático y terapia centrada en la compasión. Esta combinación me permite adaptar la intervención a las necesidades específicas de cada persona, trabajando desde la raíz del trauma y favoreciendo una regulación segura del sistema nervioso.

¿Qué puedes encontrar en este proceso?

Si has llegado hasta aquí...

Tal vez estés buscando un lugar donde poder sentirte segura/o. Un espacio donde puedas hablar de lo que no siempre se dice. Un lugar donde empezar a sanar.
Estoy aquí para acompañarte, con presencia, cuidado y compromiso.


Gracias por confiar.